Claudia Bakún es poeta y artista plástica.
Nació en Buenos Aires, en 1964.
En 1983 egresa del Conservatorio Nacional de Música , y se dedica a la interpretación musical como guitarrista, actividad que desarrolla hasta 1988, año en que la abandonará para iniciar sus estudios de Pintura en la Escuela Nacional de Bellas Artes \"Prilidiano Pueyrredón\", de donde egresa en 1995.
También en 1983 comienza su actividad en la docencia, -que ha desarrollado en forma ininterrumpida-, dedicándose a la Educación Musical en distintos ámbitos y niveles, y desde hace algunos años, también a la Educación Plástica.
Su formación en la escritura es prácticamente autodidacta, con la sola excepción del Taller de Escritura realizado en 1983 con los escritores Norberto Uman y Norberto Covarrubias.
Editó dos libros de poesía: Sombraluz (Edición del autor, colección el fandango,1994); Accidentes geográficos (13 mil pájaros ediciones, 2014). Y en 2022, Canciones que me enseñó mi madre (13mil pájaros ediciones), combinación de relatos y poemas testimoniales. Es autora de un ensayo breve \"La flor de una pena\" (1996, inédito), en el cual vincula el \"romance de la pena negra\" de García Lorca con \"Malena\" de Homero Manzi.
Ha realizado muestras colectivas e individuales de su obra plástica, en la cual predomina un lenguaje tendiente a la abstracción lírica, con algunas sugerencias figurativas. En su producción ha explorado la relación de la palabra y la imagen visual, -aplicando el collage y sirviéndose del lenguaje publicitario-, en una serie de obras en las que se enlazan el humor y la crítica social, así como la relación del ser humano con la naturaleza.
Participó en 2013 de la Feria de Artistas Plásticos de Plaza Cortázar, de la Ciudad de Buenos Aires.